Dado el momento que nos ha tocado vivir y ante esta situación incontrolable a la que estamos expuestos ahora mismo a nivel mundial con el COVID 19, nos es imposible hacer lo que más nos gusta, viajar.
Pero ahora no es momento de pensar en nosotros, ahora toca pensar en global y en lo que realmente importa.
Si en este momento de confinamiento te apetece invertir tu tiempo en ayudar los demás, te dejamos aquí unas cuantas ideas que nosotras estamos llevando a cabo para que te unas de forma solidaria, ¡juntos contra el COVID 19!
¿Cómo puedo ayudar a la gente durante el COVID 19?
1. Quédate en casa
Es la mejor forma de ayudar. No te muevas de tu casa, este virus se contagia con el contacto con la gente. Por favor, hazlo por todos y quédate en casa. Ya viajaremos cuando podamos, el mundo sigue ahí más sano que nunca y Nueva Zelanda no se va a mover de dónde está 🙂
2. Fabrica tus propias mascarillas.
Las mascarillas las necesitan los profesionales sanitarios, por lo que el resto de la población, no podemos disponer de ellas. Para protegernos podemos fabricar nuestras propias mascarillas.
Aquí te dejamos este video tutorial, también puedes usar gomas del pelo.
3. Se pueden escribir mensajes de ánimo a quienes más lo necesitan
Los pacientes infectados, están pasando este momento en solitud y sin visitas. Una médico ha lanzado esta preciosa campaña para animarles con cartas. Si te apetece colaborar, manda la tuya a: cartas.venceremos.covid19@gmail.com
4. Evitar el colapso en los centros médicos.
Por favor, no vayas al médico si no estás realmente grave y menos aún si tienes síntomas del coronavirus leves, ya que puedes contagiar a mucha gente si sales de tu casa y el centro médico es un foco gigante de contagio.
Las autoridades recomiendan que si tienes síntomas te aisles y que llames al num de emergencia especializado de tu territorio (lo encontrarás más abajo de este post)
5. Deja una nota a tus vecinos con tu num. de teléfono por si alguno necesita ayuda.
Sobretodo si sabes que son gente mayor o que vive sola. Es probable que necesiten ayuda para hacer la compra o simplemente saber que tienen a alguien cerca por si se encuentran mal.
Es muy importante que tomes las precauciones necesarias para evitar los contagios mientras estés en contacto con la gente o fuera de tu casa.
Sigue estas instrucciones para ir al supermercado:

6. Se necesitan voluntarios para el Covid 19
Existen plataformas en las que puedes colaborar de forma desinteresada; desde llamando a gente que necesita hablar, hasta ayudando a gente de tu barrio con la compra. Siempre siguiendo todos los protocolos de protección.
Te recomendamos esta plataforma para que busques voluntariados cerca de ti: https://ayudacovid19.es/
Si eres médico y quieres ser voluntario en este momento aquí tienes la info.
Muchas gracias por tu solidaridad.
Somos viajeros, pero ante todo, humanos.
Teléfonos a los que puedes consultar si te encuentras mal.
Alndalucía | 955545060 |
Aragón | 061 |
Asturias | 112 |
Baleares | 061 |
Canarias | 900112061 |
Cantabria | 900 612 112 |
Castilla y León | 900222000 |
Castilla-La Mancha | 900122112 |
Cataluña | 061 |
Comunidad Valenciana | 900 300 555 |
Extremadura | 112 |
Galicia | 900400116 |
Madrid | 900102112 |
Murcia | 900121212 |
Navarra | 948 290 290 |
País Vasco | 900203050 |
La Rioja | 941298333 |
Melilla y Ceuta | 112 |
Nueva Zelanda | 1737 |