Antes de la llegada de los europeos en Nueva Zelanda, los primeros habitantes humanos del país eran los maorís. Se cree que llegaron entre los años 800 y 1300.
Dado a las similitudes tanto físicas cómo lingüísticas que tienen con los habitantes de las islas de la Polinesia y de Hawai, se supone que llegaron desde allí. Una vez en Nueva Zelanda, se tuvieron que adaptar a un nuevo clima y a unas nuevas condiciones estando aislados del resto, así crearon su propia cultura y su idioma evolucionó al maorí.
El maorí, juntamente con el inglés, es idioma oficial en Nueva Zelanda y se sigue usando.
El idioma que más se habla en Nueva Zelanda es el inglés pero la asignatura de lengua maorí es parte del curriculum en la escuela pública, también hay canales de televisión en maorí, emisoras de radio, periódicos, revistas, etc.
La lengua es también historia y cultura, el maorí es parte de Nueva Zelanda, lo vas a encontrar por sus calles y por sus instituciones públicas, por lo tanto hay palabras en maorí que se supone que debes saber si estás en Nueva Zelanda.
Aquí te dejamos un listado de 20 palabras básicas en maorí que, seguramente, vas a usar en Nueva Zelanda.
1. Maorí
Significa común, normal.
2. Kia ora!
¡Hola!, ¡Gracias!, Buena suerte, los mejores deseos.
3. Aotearoa
Significa «Tierra de la gran nube blanca» y también Nueva Zelanda, en maorí.
4. Haka
La danza de guerra tradicional maorí.
5. Waiata
Canciones maories, normalmente suelen ser de bienvenida a la comunidad. Aunque también las hay de amor (Waiata aroha), para funerales (waiata tangi), etc.

6. Hangi
Es una forma tradicional maorí de cocinar alimentos debajo de la tierra con grandes piedras calientes.
7. Pounamu
Piedra Jade, de gran significado espiritual para los maorís.
8. Matariki
Constelación de siete estrellas que se observa durante todo el año, aunque en invierno, sobre junio, incrementa su intensidad, es entonces cuando empieza el año nuevo maorí, conocido también como Matariki.
9. Kiwi
En maorí «kiwi» significa el pájaro no volador que solamente existe en Nueva Zelanda.
10. Mana
La persona más prestigiosa, con más poder espiritual, con más influencia y autoridad.
11. Pakeha
Se le llama Pakeha a quin no es maorí, normalmente euorpeos y forasteros.
12. Kai
Comida.
13. Moana
Mar.
14. Aroha
Amor.
15. Koru
Espiral, en Nueva Zelanda está lleno de Korus en la naturaleza, los vemos también en los tatuajes y joyería maorí.
16. Hongi
El saludo maorí de juntar la frente y la nariz intercambiando el ha; el aliento de vida y compartiendo las almas.
17. Kauri
Árbol gigante nativo.
18. Waka
Canoas típicas, con las que los maorís llegaron a Nueva Zelanda.
19. Kumara
Boniato, patata dulce.
20. Moko
Tatuajes maorís.